Muy buenas, espero que estéis llevando bien la primavera y que llegue el calorcito pronto que parece que se está resistiendo este año. Como muchos sabéis (y sino ya os lo digo yo) he empezado a trabajar en el Hotel por lo que publicaré menos recetas en Verano por falta de tiempo.
He sacado un poco de tiempo para enseñaros esta receta express de tarta de queso, para mi es la tarta de queso perfecta por lo fácil y rápida que es y porque siempre queda riquísima.
Si nunca os habéis atrevido a preparar una tarta de queso os recomiendo preparar primero ésta y seguro que quedareis encantados y repetiréis.
El Restaurante La Viña de San Sebastián se ha hecho muy famoso con esta tarta y la receta (muy famosa también) la puedes encontrar en multitud de páginas y blogs y yo no podía ser menos.
Yo no sé si es la receta que verdaderamente usan ellos en el restaurante porque si yo trabajara allí desde luego no compartiría una receta que me ha hecho famoso. Pero lo que está claro es que es igualmente rica.
Ingredientes:
500 gramos de
queso crema, untar… ( si es philadelphia mejor).
3 huevos
170 gramos de
azúcar
250 ml de
nata para montar (min. 35% M.G.)
1 cucharada
rasa de harina de trigo o si la queréis sin gluten maicena
Yo la he aromatizado
con:
1 poco de
vainilla
1 poco
ralladura de piel de limón
Preparación:
Precalentar
el horno a 190º
Usaremos un molde
redondo desmoldable. Lo ideal es que uséis un molde de 18 a 20 cm para que os
quede gordita. Yo he usado como podéis ver en las fotos uno muy ancho y me ha
quedado más bajita.
Forramos el
molde bien con dos capas de papel vegetal.
Esta receta
no tiene nada de complejidad. Solo tenemos que añadir todos los ingredientes menos
la harina en un bol grande y batir con la batidora de varillas hasta que veamos
que esta todo integrado y sin grumos.
Entonces
añadimos la cucharada de harina tamizada y seguimos batiendo.
Volcamos en
el molde forrado y al horno durante unos 40-45 minutos.
Tenemos que
ir vigilándola para que no se dore mucho. En ese caso la cubrimos con aluminio.
Pasado el
tiempo comprobamos que los lados están cuajados y el centro se mueve un poco.
Debe quedar así.
Cuajará completamente
cuando se enfríe.
Cuando veamos
que esta, apagamos el horno y la dejamos enfriar completamente dentro de él con
la puerta medio abierta.
Una vez fría la
metemos en el frigorífico mínimo tres horas, aunque mejor hasta el día
siguiente. Siempre las tartas de queso están más ricas al día siguiente.
Desmoldamos y
disfrutamos.
Espero que os
haya gustado la receta, que paséis muy buen fin de semana y espero volver por
aquí para publicar más recetas muy pronto.
Que pintaza tiene la tarta.......no me extraña que guste a todos¡¡
ResponderEliminarBesitos¡¡¡